Donde radica la magia del guacamole ,que ha tantos conquista?,tal vez en el ardor del jalapeño, la chispa de la cebolla o el crujido de la tostada, pero al final engancha a todos
El guacamole, como el chocolate, es un regalo a la humanidad de los aztecas. Ellos fueron los primeros en hacer puré el aguacate junto con las especias para hacer una salsa y vaya, estoy agradecida.
El guacamole tiene solo unos pocos ingredientes, por lo que la frescura es clave. Es benéfico para la salud porque los aguacates están libres de sodio y colesterol, y la mayoría de sus 5 gramos de grasa por porción es de la variedad monodesaturada (también conocido como grasa ‘buena’).
Preguntamos a la chef Nohemi Garcia de la torta sport bar ubicado en 807 W MOORE AVE TERELL TX 75160 la receta mas sencilla y sabrosa para preparar un delicioso guacamole estot seguro de que les encantara:
-
Ingredientes:
– Un par de aguacates maduros
– Media cebolla mediana
– Un jalapeño
– Un poco de sal
– Zumo de media lima o limón
– Unas hojas de cilantro (Opcional)
– Un chile serrano (Opcional)Preparación:
Recetas de guacamole hay muchas y variadas, algunas llevan un ingrediente que otras no emplean, o combinan varios ingredientes que otras recetas no usan… por lo que se puede decir que recetas hay muchas, y recetas tradicionales como tal, también, ya que en el mismo México hay recetas típicas en cada región, y difieren unas de otras. Aunque la base suele ser casi la misma, y esta receta que ahora os mostramos se puede considerar como una de las más tradicionales mexicanas. Vamos con ella.
Primero vamos a coger los aguacates que vamos a emplear, que deben estar maduros pero no pasados, para que su pulpa esté en su punto de sabor y textura. Vamos a cortarlos por la mitad, desechando el hueso que tienen en el centro, y después vamos a sacarles la pulpa, usando por ejemplo una cucharilla de las que tenemos en la cocina. Vertemos la pulpa en un recipiente y la vamos a machacar con un tenedor, para que quede como si fuera un puré.
Agregamos el zumo de media lima o limón por encima, para que el aguacate no se oxide y se ponga con un color oscuro. Pelamos la cebolla y picamos la mitad, pero en trozos muy finos, lo más fino que podamos, y la agregamos en el mismo recipiente en el que tenemos el aguacate. Picamos también el jalapeño muy fino y lo vertemos junto con el resto de ingredientes, y añadimos un poco de sal. Si queremos se pueden agregar unas hojas de cilantro lavado y picado, sin los tallos, que echaríamos al mismo recipiente, y/o un chile serrano bien picado, para darle un toque picante a la receta. Después hay que añadir el jugo de limón (esto les ayudará a no teñirse de marrón tan rápidamente). Con la parte posterior de un tenedor, comiencen a pisar los aguacates, mezclándolos con la cebolla, el chile y la ralladura de limón.
Algunos consejos útiles: Si los aguacates no están lo suficientemente maduros, colócalos en una bolsa de papel marrón. Para quitar la semilla del aguacate fácilmente, apunta con un cuchillo afilado en ella y saldrá. Además, es más fácil sacar el aguacate de su cáscara paleando con una cuchara.
que disfrutes tu guacamole en este dia tan especial