Yesenia Daniel
Ciudad de México. Decidido a sobrevivir con lo que obtuviera de la venta de productos de limpieza caseros, Raymundo Basilio de la Cruz, de 64 años de edad, descartó la idea de solicitar pensión en la empresa en la que estuvo trabajando por 18 años cuando vivió en Estados Unidos, porque su abogado le pedía mucho dinero hasta que se enteró que en el ayuntamiento de Jojutla le podían ayudar.
Hace 7 años regresó a Morelos, México; con grandes preocupaciones, con la edad encima y con la frustración a cuestas de haber sido deportado, hoy la vida de Raymundo Basilio de la Cruz, dio un giro de 180 grados, tras haber recibido una llamada telefónica donde le anunciaban que había obtenido su pensión norteamericana.
Y es que el señor Raymundo Basilio, trabajó durante 18 años de su vida empacando pollos en Carolina del Norte, por circunstancias que prefiere omitir, fue deportado, obligándolo a regresar a Santa Rosa 30, lugar de donde partió aunque su origen es guerrerense.
Se acercó a un abogado para pedirle ayuda y ver que se podía hacer para recibir algún apoyo de su antiguo trabajo, pero este, en el primer momento le pidió dos mil 500 pesos, después le dijo le tendría que dar dos mil más para “otros trámites” e incluso pagarle su gastos para ir al país vecino, situación que desanimó por completo a Raymundo que dejó el asunto por la paz.
Pero hace unos meses se enteró de que en el ayuntamiento de Jojutla, había una oficina donde le podían ayudar, y acudió a la Dirección de Asuntos Migratorios, donde le pidieron llevar consigo su número de seguridad social de Estados Unidos, comprobar que habría trabajado al menos diez años en alguna empresa o fabrica, excepto en el campo, entre otros documentos y se dio inicio a su trámite.
Tras tres meses de trámites gratuitos, quedó resuelto su caso, se cristalizó el sueño de Raymundo Basilio de la Cruz, hoy cuenta con una pensión digna que le será depositada mensualmente y le permitirá vivir sin preocupaciones económicas el resto de su vida.
Don Raymundo, quiso pasar a ver al presidente, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, a quien agradeció el “tener ese tino y poner cada cosa y a cada quien en su lugar, que bueno que hay esta oficina y gentes honestas como Hermilio y el regidor Paco, esto habla de que usted tiene buen equipo y que debe ser igual que ellos, porque los buenos se juntas con los buenos”, comentaba el beneficiado a manera de agradecimiento al edil de Jojutla.
Alfonso Sotelo, dijo a don Raymundo, que no habría nada que agradecer y que estas son las cosas por las que vale la pena seguir luchando, y recordó que recientemente se firmó un convenio con la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESO) del Estado para fortalecer este tipo de gestiones y ayudar al mayor número de personas.
Cabe destacar que en este momento el Ayuntamiento de Jojutla está llevando a cabo cuatro casos más con este tema con un avance significativo, por lo que muy pronto a cuatro familias más les cambiará la vida.