MEXICANOS Y MUSULMANES EN LA LISTA DE GENTE NEFASTA DE TRUMP

EL MUNDO Elecciones

 

El candidato republicano persiste con su discurso de odio contra los mexicanos

 

MEXICANOS Y MUSULMANES EN LA LISTA DE GENTE NEFASTA DE TRUMP

 

De la Redacción

 

El candidato republicano Donald Trump declaró que su campaña pronto publicará la lista de países cuyos ciudadano, tendrán que ser sometidos a “inspecciones intensas” para poder entrar en Estados Unidos.

Trump, en una conferencia de prensa el miércoles en Florida, declaró: “Hay gente que viene a este país con intenciones nefastas… no podemos permitir que entren”.

Trump ha dado declaraciones confusas sobre sus planes para restringir la inmigración. Inicialmente propuso prohibir la entrada al país a todos los musulmanes.

No se sabe si los ciudadanos mexicanos estarán en esa lista de los que “tendrán que ser sometidos a inspecciones intensas para poder entrar”.

Representantes de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO) pronosticaron que más de 13.1 millones de hispanos votarán en las elecciones de noviembre. La cifra representa un aumento del 17 por ciento en el voto hispano registrado en el 2012.
NALEO también pronosticó que 27.3 millones de hispanos estarán en condiciones de votar. Las declaraciones del candidato republicano Donald Trump sobre mexicanos e hispanos han asustado a miembros moderados de su partido al punto de que no quieren aprobar una reforma migratoria, afirmó el martes el ex Gobernador de Nuevo México Bill Richardson.

“(Trump) ha sido muy destructivo”, dijo el político de origen mexicano durante un debate llevado a cabo en el marco de la Convención Demócrata que se celebra estos días en Filadelfia.

“Ahora éstos no la quieren, o están en contra, así es que ha retrasado el progreso para nuestra gente, en esa reforma migratoria que necesita apoyo bipartidista en el Congreso”, dijo Richardson, una voz destacada en círculos políticos hispanos.

Trump enfureció a muchos cuando el año pasado dijo que entre los inmigrantes mexicanos hay violadores y delincuentes que llevan drogas a Estados Unidos. El candidato promueve la creación de un muro en la frontera entre México y Estados Unidos para frenar la inmigración ilegal.

Pide a Rusia encontrar los correos electrónicos perdidos de Clinton 

Donald Trump, pidió hoy a Rusia que encuentre los miles de correos electrónicos “desaparecidos” de Hillary Clinton y a la vez manifestó que si llega a la Casa Blanca buscará sumar a los rusos a la lucha contra el Estado Islámico (EI).

Trump ofreció hoy una rueda de prensa, anunciada con unas pocas horas de antelación, en Doral, ciudad aledaña a Miami, para manifestar su repudio al “horrible” ataque contra una iglesia católica en Francia en el que fue asesinado un sacerdote supuestamente por yihadistas del EI.

Sin embargo, la conferencia estuvo dominada por Rusia y las supuestas interferencias de ese país en la campaña electoral estadounidense, aunque Trump aprovechó las preguntas sobre cualquier asunto para atacar a Clinton, a quien la Convención Nacional Demócrata proclamó este martes candidata presidencial.

Según el empresario inmobiliario, la exsecretaria de Estado y ex primera dama, además de “mentirosa” y un “desastre”, es una “extensión”, a su juicio “mala”, de Barack Obama, a quien calificó como el presidente “más ignorante” de la historia del país.

Trump dijo “no tener nada que ver” con el presidente ruso, Vladimir Putin, y calificó de “fraude” las versiones acerca de que es su amigo y le admira.

No obstante, aseguró que para las relaciones ruso-estadounidenses será “mucho mejor” que él sea presidente y no que lo sea Clinton, lo mismo que dijo cuando se tocaron otros asuntos como las relaciones comerciales con otros países.

Cuando fue interrogado acerca de versiones sobre la posible relación del Gobierno ruso con el reciente pirateo de los servidores informáticos del Comité Nacional Demócrata, Trump opinó que “probablemente” Rusia no esté detrás.

A continuación animó a los rusos a encontrar los mensajes electrónicos de Clinton, en una referencia al uso de una computadora privada para mandar y recibir emails que hizo cuando era secretaria de Estado, caso por el que está siendo investigada, aunque no hay cargos formales contra ella..

“Rusia, si estás escuchando, espero que seas capaz de encontrar los 30.000 emails que están desaparecidos”, dijo.

“Si un país extranjero tiene esos correos, me gustaría verlos”, subrayó desde las instalaciones de un lujoso complejo turístico con campo de golf incluido que posee en Doral.

Estas afirmaciones motivaron una rápida reacción de la campaña de Clinton, primera mujer que es designada candidata a la Casa Blanca por uno de los partidos mayoritarios en la historia de EE.UU.

“Esta debe ser la primera vez que un candidato presidencial de un gran partido anima activamente a una potencia extranjera a llevar a cabo espionaje en contra de su oponente político”, dijo el asesor de la aspirante demócrata en política exterior, Jake Sullivan.

“Eso no es una hipérbole, esos son sólo los hechos. Esto ha pasado de ser una cuestión de curiosidad, y una cuestión de política, a ser un problema de seguridad nacional”, aseveró en un breve comunicado.

Trump, que el martes participó en Doral en una gala recaudatoria de fondos pero no tuvo finalmente una reunión con líderes hispanos de Florida que se había anunciado hace días, pidió a los periodistas que se pregunten por qué la exsecretaria de Estado no ha dado una rueda de prensa en 235 días.

Según dijo, Clinton no comparece porque todo a su alrededor es un “desastre” y se mostró confiado de ganarle en las urnas el 8 de noviembre como señalan algunas encuestas.

El candidato republicano aseveró que si es ella la ganadora de las elecciones de noviembre, firmará acuerdos comerciales que supondrán un “desastre” para los puestos de trabajo en el país, como hizo su esposo, Bill Clinton, cuando como presidente con el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA) con Canadá y México.

Según Trump, el NAFTA “destruyó” a EE.UU.

Además de acabar con los acuerdos comerciales que, según dijo, perjudican a los estadounidenses, Trump subrayó que si llega a ser presidente, renegociará también algunos acuerdos militares.

En este punto mencionó a la OTAN, que aunque le “gusta” ha cambiado su programa inicial por completo, según dijo.

A Trump le gustaría mucho que una mujer llegue a la Presidencia, pero consideró que si Clinton es la próxima inquilina de la Casa Blanca la situación de las mujeres en el país empeorará.

El candidato republicano hizo votos para que “por el bien” de EE.UU. Hillary Clinton no sea presidenta y auguró que si lo es, “será peor” que Obama.

Para Trump su discurso de proclamación como candidato republicano, pronunciado la semana pasada en Cleveland, no fue “oscuro” como dicen los demócratas, sino “optimista”, porque él ha llegado para “resolver” los problemas que mencionó.

Entre ellos está que otros países no respetan el liderazgo de EE.UU. y que otros, concretamente China, sacan una “enorme ventaja” de la apertura comercial estadounidense.

“Yo no necesitaba ser presidente, hago esto (competir por la Presidencia) porque quiero que EE.UU. vuelva a ser grande”, subrayó. (Con información de EFE).

Deja un comentario