El presidente de Estados Unidos asegura que tomará esta medida a menos que el Ejército Mexicano haga mayor esfuerzo para detener a los «bad hombres»
Cinco días después de que el presidente mexicano Enrique Peña Nieto y el mandatario Donald Trump hablaran por teléfono para aliviar las tensiones que generó la construcción del muro, la conversación resurge en forma de controversia.
Por un lado, la agencia AP da a conocer el extracto de una supuesta transcripción –no confirmada por Info es vida Noticias– de la conversación en la que el mandatario estadounidense habría amenazado con enviar tropas a su vecino para detener a los «bad hombres», un término que Trump ha usado en el pasado para referirse a los indocumentados que considera criminales y narcotraficantes.
Por el otro, México lo niega. En un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, asegura que «la publicación está basada en absolutas falsedades y con evidente mala intención».
AP explica que la llamada entre los presidentes pretendía remendar las diferencias entre ambos, luego de que hace una semana se tensaran las relaciones por la insistencia de Trump de construcción del muro fronterizo y la firma de una orden ejecutiva que materializa la medida.
«Tienes a un grupo de ‘bad hombres’ allá», dijo Trump a Peña Nieto en la llamada según el extracto de la conversación a la que tuvo acceso AP. «No estás haciendo suficiente para detenerlos. Creo que tus militares están asustados. Nuestros militares no lo están, así que podría enviártelos para atender ese asunto», agregó el republicano.
Mientras tanto, en México ya circulaba una versión de esta conversación con tono amenazante por parte de Trump que tiene como fuente a la periodista mexicana Dolia Estévez, que cubre la Casa Blanca desde Washington. La reportera le aseguró al medio de Carmen Aristegui que «fue una conversación muy ofensiva donde Trump humilló a Peña Nieto”.
«Las afirmaciones que usted hace sobre dicha conversación no corresponden a la realidad de la misma. Durante la llamada, el Presidente Peña Nieto fue claro y enfático en señalar las diferencias de posiciones respecto a algunas afirmaciones hechas por el presidente Trump en público y que repitió durante su diálogo», se lee.
La declaración de Trump se da en momentos en que ambos países resuelven una disputa por la construcción del muro fronterizo.
Hace una semana, Peña Nieto canceló su visita a la Casa Blanca justo cuando una comisión de la cancillería mexicana se encontraba en Washington discutiendo el nivel de la relación bilateral que regiría entre ambos países en los próximos cuatro años de gobierno. Al final, tras una conversación telefónica acordaron que se abstendrían de hablar en público sobre el tema del muro.
Una periodista mexicana que colabora con Aristegui Noticias durante el noticiero online, información que luego fue publicada en el portal que dirige Carmen Aristegui.
“Fue una conversación muy ofensiva donde Trump humilló a Peña Nieto… Obtuve información confidencial que pude corroborar sobre el contenido de la conversación que sostuvieron Trump y EPN el viernes pasado”, expuso Dolia Estévez.
La periodista le dijo a Aristegui que Trump expresó que “no necesita de México ni de los mexicanos”, que incluso se quejó del trabajo que el Ejército mexicano realiza contra el narcotráfico.
“Le sugirió que si son incapaces de combatirlo (al narco) quizá tenga que enviar tropas para que asuman esta tarea”, reveló.
Después de la plática que ambos líderes tuvieron el fin de semana, tanto Peña Nieto como Trump aseguraron que fue cordial y que acordaron no hablar más públicamente sobre el muro fronterizo.